sábado, 15 de junio de 2013

Un refrán de primavera-verano: Oración Simple-Oración Compuesta o Compleja.

Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo.
Forma verbal: Núcleo.
Complemento Directo: ¿Qué no ha de ser quitado?
Complemento Indirecto: ¿Quién recibe el provecho de la acción verbal?
Complemento Circunstancial de tiempo: ¿cuándo...?
Modificador de negación.
Caracterización de la oración:
- Es una oración Simple, porque sólo tiene un núcleo verbal.
- Es una oración Unimembre, porque sólo tiene un miembro, el Predicado.
- Es una oración Predicativa, Activa, Transitiva y Reflexiva: La misma persona gramatical ejecuta la acción verbal y la recibe.
- Es una oración Imperativa o Exhortativa.

-Alymich-

 

La primavera la sangre altera. -Berry-
-Sujeto.
-Predicado.

Marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a Mayo florido y hermoso
-Compin05-
Abril sin granizo, Dios no lo hizo.
Abril sin granizar, ni se vio ni se verá. -Ariam-
 
En abril, cortas un cardo y te crecen mil. -Nahajo-
En abril, la flor empieza a lucir. -Compin13-
 En abril, la flor empieza a salir.
Abril y mayo, llaves de todo el año.
Las mañanas de abril son largas para dormir.
-Rubia99-
En abril, aguas mil. -Dolça-
 
I.-Aprovechamiento didáctico:
F.- Conocimiento de dichos populares.
F.- Trabajar sintaxis: Estrategias.
   Oración simple.
   Funciones de los sintagmas.
F.- Trabajar el recurso literario: Hipérbaton.
F.- Repasar la ortografía: Ll-Y

No hay comentarios: